La Ruta do Xabriña en Covelo es ese plan perfecto que combina naturaleza, historia y tranquilidad. Y lo mejor de todo: ¡está a un paso de A Cantaruxa Maruxa! ¿Buscas rutas de senderismo en Galicia que te sorprendan de verdad? ¿Te imaginas caminar junto a un río rodeado de molinos antiguos, bosques frondosos y el sonido relajante del agua?

¿Por qué la Ruta do Xabriña es una de las mejores rutas de senderismo?
La Ruta do Xabriña es mucho más que un simple paseo. Es un recorrido fácil, ideal para familias, amigos, parejas y hasta para venir con tu perro.
El sendero sigue el curso del río Xabriña, atravesando puentes de madera, zonas de sombra y rincones llenos de encanto.

¿Te apetece descubrir molinos restaurados y lavaderos tradicionales? Aquí los tienes, y además podrías visitar el famoso Lagar da Cera, un pequeño museo donde conocerás la tradición cerera de la zona.
Naturaleza gallega en estado puro
Uno de los grandes atractivos de la Ruta do Xabriña es su entorno natural. ¿Quién no ha soñado con perderse en un bosque gallego, escuchar el canto de los pájaros y respirar aire puro? El camino, de unos 4,5 km, es perfecto para disfrutar sin prisas: cascadas, pozas de agua cristalina y rincones donde el tiempo parece detenerse. Si vienes en verano, el frescor del río y la sombra de los árboles te conquistarán.

Tradición y cultura en cada paso
Además del paisaje, la ruta es un paseo por la historia rural gallega. Las aldeas de piedra, los cruceiros y los campos cultivados te cuentan la vida de una forma auténtica y cercana. ¿No te parece el plan ideal para desconectar de la rutina y conectar con lo auténtico?


¿Por qué recomendamos la Ruta do Xabriña a nuestros huéspedes?
Desde nuestra casa rural siempre animamos a nuestros visitantes a recorrer ésta magnífica ruta. Es una experiencia que enamora, perfecta para quienes buscan rutas de senderismo en Galicia con encanto, naturaleza y tradición. Y lo mejor: ¡es apta para todos los públicos! Tanto si eres un senderista experimentado como si solo quieres dar un paseo tranquilo, aquí encontrarás tu lugar.
Puntos más emblemáticos de la Ruta do Xabriña:
Lagar da Cera:
Antiguo lagar donde se elaboraban velas y exvotos de cera, ahora convertido en museo, muestra la importancia del oficio de cereiro en la zona. Este lugar no solo ofrece una visión nostálgica del pasado, sino que también permite a los visitantes entender las técnicas tradicionales utilizadas por los artesanos locales. Las exposiciones incluyen herramientas originales y ejemplos de cera trabajada, que ilustran la destreza y el cuidado necesarios para crear cada pieza. Además, se organizan talleres interactivos donde las personas pueden aprender sobre el proceso de producción de velas, conectando así con la herencia cultural de la región.

Iglesia de Paraños:
Uno de los primeros hitos culturales del recorrido.
Construcción en piedra con planta de cruz latina y precioso atrio (S. XIX). Estilo barroco

Cruceiros y arquitectura tradicional: Elementos etnográficos repartidos por aldeas como Paraños, Prado de Canda, Corzós y Currelos

Antiguos molinos: Más de 20 molinos tradicionales jalonan la ruta, destacando el Muiño do Fundego, Muiño do Reconcón y Muiño da Ponte, entre otros.

Fonte da Fame: Fuente emblemática que vierte directamente al río.

Puentes históricos: Como la Ponte da Lagoa y Ponte de Roupeiro, que permiten cruzar el río en entornos naturales únicos.

Pozo do Demo: Espectacular cañón fluvial con pequeña cascada, uno de los rincones más fotografiados.

Mirador de Cotos da Bouza: Punto más alto de la ruta, con vistas panorámicas del valle y las sierras.
Eiras da cera y petos de ánimas: Espacios y elementos ligados a la tradición de la cera y la religiosidad popular en Currelos y Prado de Canda.
Estos puntos convierten la Ruta do Xabriña en un recorrido imprescindible para amantes de la naturaleza y la cultura gallega
¿Te animas a descubrir la Ruta do Xabriña en tu próxima escapada rural?



¡Te esperamos en A Cantaruxa Maruxa para que vivas una experiencia gallega auténtica y diferente!